Está cuenta con el compromiso de vencer inercias y obstáculos para construir la plataforma de un inicio diferente para la calidad y justicia de millones de niños, niñas y jóvenes de México, para ello hubo un encuentro al que acudieron 24 titulares estatales de educación y del distrito federal así como 7 representantes, se analizan los 5 ejes rectores de la alianza, las condiciones y compromisos que se derivan de ella; establecer los mecanismos de coordinación, evaluación, y seguimiento para los además de establecer estrategias para avanzar a los objetivos propuestos. La secretaria Vázquez Mota indico que en alianza, los estudiantes, mamas, papas, y toda la sociedad, exigen la certeza de que la educación es el camino mas firme de movilidad social, competitiva y justa. Es tarea, compromiso y convencimiento las autoridades federales y estatales, subrayo la titular de la SEP, mostrar que la alianza es un mecanismo concreto para hacer que sucedan los en el país, por lo que reconoció y agradeció el respaldo de los gobernadores y gobernadoras de la iniciativa.
PRINCIPALES PUNTOS QUE RIGEN ESTA ALIANZA.
Infraestructura y equipamiento.
Tecnologías de la información y comunicación.
Gestión y participación social.
Ingreso y promoción.
Incentivos y estímulos.
Salud, alimentación y educación.
Condiciones sociales para mejorar el acceso, permanencia y egreso oportuno.
Reforma curricular orientada al aprendizaje, competencias y habilidades.
Evaluación.
TABLA DE INSCRIPCION DE LOS ALUMNOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario