lunes, 24 de enero de 2011

La calidad en la educación primaria

1. Si tomamos que la calidad educativa como un proceso que produce resultados, una parte imponente de su estado lo representa el análisis de los insimos que intervienen en dicho proceso analizando las características centrales de dichos insumos educativos y la forma en que difieren en la dicha zona
2. Según Sylvia schelmeck las primeras generaciones de estudios socio educativos pendiente a comprender las relaciones entre variables socieconomicas y resultados de aprendizajes o permanencia escolar partieron de una diferenciación de la variable dependiente en términos de años de escolaridad.
3. La calidad de la educación debe definirse en función de resultados rendimiento académico.
4. La equidad en la distribución de oportunidades educativos debe entenderse como la dotación suficiente de insumos educativos para lograr retención promoción y aprendizaje relevante en el conjunto de los alumnos de un sistema educativo
5. Una buena escuela deberá tener un director con autoridad sobre la función docente de los maestros,capas de movilizar recursos locales, estimular la participación comunitaria en la escuela y mejorar la institucional.
Sylvia schmelkes. La localidad en la educación primaria en estudio de caso biblioteca del normlista .1997 primaria primaria edición secretaria de educación publica .mexico .df.
En el acto según se realiza en palacio legislativo participarle ,a el director de la fundación para la cultura del maestro mexicano, Emiliano zabadua el director de investigación del ITEMS, Macario achettino ,los representantes populares aseguraron que el congreso esta obligado a contribuir a la definición de una política de estado en la materia, que permita el trabajo conjunto de distintos poderes, la participación de los 3 niveles de gobierno y la sociedad.
En este sentido, señalaron que debe reviasarse la ley de ingresos y presupuestos de egresos para establecer la definición de un presupuesto multianual educativo el cual permita incrementar el financiamiento ala enseñanza hasta alcanzar una inversión equivalente al 8 porciento del PIB.
Instituto nacional para la evolución la de educación (INNE)esta tiene como compromiso la calidad de la educación y en especial una evaluación valida, confiable ,útil y tranparentes , que se difunda en forma amplia y accesible , para que sirva de sustento a políticas que permita elevar la calidad evolución mexicana. Mas que nada es un organismo creado por decreto presidencial, es decir , que no es gobierno y tiene como tarea ofrecer las autoridades educativas y al sector privado herramientas idóneas para la evolución de los sistemas educativas en lo que se refiere a la educación básica y medio superior en una definición precisa de lo que es educación de calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario