Está como su nombre lo indica es general, por lo tanto se divide en diferentes políticas tales como: la política económica, social, sanitaria, ambiental y educativa, la cual se formula sobre la base de los datos de la tabla en realidad se acerca de la situación del país, demografía, economía social, cultura y acerca de un diagnostico educativo, mientras que la formula en la que se basa sobre los fundamentos y supuestos catálogos lo ideológico/fisiológico, epistemológico, pedagógico y psicológico teniendo como conclusión que todo esto es una explicitación de las finalidades de la educación en el marco de la reforma educativa, y ambas formulas no lleva a la reforma educativa, por lo tanto tenemos una determinación de objetivos: del sistema educativo, de nivel, de ciclo, del currículo, didácticos, generales, de área, de etapas de cada asignatura, de las practicas, talleres, laboratorios, etc.
La estrategia educacional para el desarrollo curricular se va teniendo una praxis educativa, es decir, tener un trabajo directo con los alumnos.
Para poder tener una implementación organizacional debemos contar con una administración y organización escolar e instituciones escolares.
El INEGI fue creado el 25 de enero de 1983 por decreto presidencial, modernizando la valiosa tradición que tenia nuestro país en materia de captación, procesamientos, difusión de información acerca del territorio, población y economía. La fusión que ejerce el INEGI es la de recopilar y generar la información estadística y geográfica,
La OEI: organización de estados iberoamericanos, para la educación, la ciencia y la cultura, pretende llevar a cabo un proyecto cuyo objetivo es lograr una educación que a lo largo de la década de respuestas a un conjunto de demandas sociales inaplazables; lograr que mas alumnos estudien, durante mas tiempo, con una oferta de calidad reconocida, equitativa e inclusiva, y en la que participen distintas instituciones y sectores de la sociedad.
La organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), se encarga de crear condiciones propicias para un dialogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundados en el respeto de los valores comunes, asi que por medio de este dialogo el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro de la misión y las actividades de la UNESCO, la misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la irradiación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el dialogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario