En esta lectura se presentaran 9 narraciones sobre diversos momentos de la vida de 12 niños que abandonaron la escuela en forma temporal o definitiva. La pretensión de esto es dar varias respuestas a la pregunta. ¿Quiénes son los alumnos que desertan?
CARMELO
La importancia del medio socioeconómico y familiar.
Condiciones personales de una escuela discriminadora.
Proceso de la deserción (medio ambiente y recursos).
Calidad de vida (zonas rurales o marginadas).
Trabajaba o realizaba alguna actividad para ganar dinero (falta de recursos).
Familia y amigos (numerosos).
Los papas tenían bajos ingresos económicos.
Falta de cultura por estudiar.
Trayectoria escolar, ingreso a los 9 años.
Faltaba a la escuela por que su mama no podía llevarlo a causa de una enfermedad y además de que la escuela estaba lejos.
En su primer escuela mostro un gran interés y en la segunda no, debido a que los maestros pasaban el tiempo conversando entre ellos y no le prestaban atención a los alumnos.
Los castigos eran severos, tanto en lo físico como en lo psicológico , sufrían desigualdad, discriminación, falta de ética profesional e incomprensión por parte de los maestros.
Los compañeros de Carmelo creía n que era flojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario